Os vengo a presentar este disco , el cual no dejará indiferente a nadie.
"Atlas" es el cuarto disco de la que para mí es la única banda que le da algo de variedad al MetalCore.
Todo sabemos lo limitado que puede estar la composición musical del MetalCore, muchos grupos hacen auténticas canciones totalmente normaluchas y sin embargo , triunfan.
Pues, Parkway Drive no es uno de esos grupos para nada (ojo, no digo que todo el MetalCore sea malo, si no que últimamente, nos guste más o menos, está algo estancado).
Este disco es un disco que a la primera te puede dejar algo frío por estar esperándote un "Deep Blue II"("Deep Blue" fue su anterior álbum), pero en cuanto le das unas cuantas escuchas, te das cuenta que quizás no haya tanta tralla como en el anteriormente mencionado ,aunque esta tralla ,se ha sustituido por maduración.
En este disco encontramos unos Parkway Drive que han encontrado la maduración musical y además la han ejecutado de una forma increíble.
Entremos de lleno en el análisis del disco:
Empezaré hablando de la portada, de la cual tengo poco que decir, ya que habla por si misma.
Pedazo de portada ligada con lo que nos habla más o menos cada canción del disco.
Un planeta sumido en la oscuridad, destinado a desaparecer.
1 Sparks: Comienza el disco con un sonido ambiental que hace que te vayas adentrando poco a poco , entran unos arpegios de guitarra con aire épicos a la vez que melancólicos. Esos golpes de percusión de fondo, sabemos que lo que se acerca es grande.Es una melodía preciosa, pero tarde o temprano tiene que estallar en tralla de la buena.Entra la voz, anunciándonos que queda poco para lo que nos gusta de verdad.
Empiezan los primeros guturales pero sigue la melodía y los arpegios del principio, la intensidad va a aumentando poco a poco hasta que comienza el siguiente tema....
2 Old Ghosts/New Regrets: Tras la tranquilidad anterior comienza el Riff que nos dice , somos Parkway Drive y no vamos a darle descanso a tus oídos.(Como veremos más adelante , por raro que parezca, si que nos dan más de un descanso) Pedazo de tema totalmente fiel a el estilo de PD , ese break a mitad que hace que cada vez que la escuche me tire muchísimo rato sin quitármelo de la cabeza (vuelvo a motivarme igual que la primera vez mientras escribo esto y lo escucho). Ese parón del 1:37 es simplemente brutal, no puedo describirlo... así que no perdáis mas el tiempo e ir a escucharlo ya! Simplemente un tema muy bueno y aunque sea la misma fórmula de siempre , funciona a la perfección.
3 Dream Run : Quizás sea la canción más flojita del disco (no por ello mala del todo). Me parece algo floja porque en esta si que se ve un poco de MetalCore "genérico" , y el jueguecito batería-riff-batería esta un poco trillado, pero incluso así, el break pre-estribillo y el estribillo son dignos de mención (y de escucha).En el minuto 1:50 tenemos otro cambio, pero para mí es de los menos impactantes del disco.Un tema muy en la onda Deep Blue pero sin la producción brutal que caracterizó a este disco.
4 Wild Eyes: Este tema simplemente es ÉPICO. Comienzo con esa melodía de guitarra, que no conseguirás sacar de tu mente en semanas, coros pegajosos buenísimos. Nos va preparando con un breakdown y arranca con todo. Tras ello volvemos al breakdown inicial , estamos creyendo que será todo predecible y vendrá el estribillo , pero no es así , se marcan un cambio impresionante y tras mantenernos ansiosos por que llegue el estribillo...parece que va a llegar y no!!Arranca a toda velocidad de nuevo , de forma magistral. Después de un parón, ahora sí que sí el estribillo con esos coros pegajosos.Esta canción tiene que ser increíble verla en directo.
5 Dark Days: Ya se está notando cada vez más esa maduración musical de la que hablé al principio. Los temas tienen el toque de Parkway Drive pero al mismo tiempo no suenan iguales. Otro tema increíble, con riffs demoledores , letra totalmente fiel a la realidad actual y por si fuera poco, cambios inesperados y un breakdown en mitad , que se repite a lo largo de la canción que es imposible olvidar.Además, gozamos de un solo bastante digno.Canción perfecta.
6 The River: Comienzo tranquilo, nos sirve de respiro. ¿Lo notan? Esto es madurar musicalmente. No se han vuelto blandos, no son mas comerciales, simplemente tienen mucha más clase. Intro con una guitarra limpia , melodía con muy buen gusto y entramos con esa misma melodía pero con distorsión. Esta canción demuestra que hacer una canción totalmente brutal no tiene porque ir totalmente separada a transmitir sentimientos. Esta canción puede transmitir mucho más que muchas de las baladas que existen actualmente. Quizás suene raro decirlo pero es una canción PRECIOSA musicalmente hablando y de cara a lo que logra transmitirte.Atentos a ese cambio en el 3:08. Si no os gusta el grupo, dadle una escucha a esta canción como mínimo.Las voces femeninas son un toque más que acertado.
7 Swing: Se acabó la tranquilidad,han vuelto. Lo dan todo con esta canción ,entra directa a tu cabeza taladrándotela . Breakdown mortal y esos gritos de SWING! SWING! te hace que te entren ganas de ponerte a saltar cuando la escuchas, estés donde estés.Poco que decir de esta canción , es tan directa que tiene poco que describir musicalmente. Bastante buena.
8 The Slow Surrender: Este tema me dejo algo descolocado al principio, pero ahora lo amo como al resto del disco. Comienzo tranquilito , esa batería y voz con esos filtros metidos, que revientan en un gran estribillo.Parece que hemos escuchado todo lo que teníamos que escuchar pero vuelven a sorprender a mitad del tema ¡Llevan sorprendiéndonos todo el maldito disco! Gran breakdown. El Scratch del final le da un toque fresco y bastante bueno para mi gusto.Al principio me asusté creí que iba a reventar con algo en plan DubStep, no fue así.Menos mal.
9 Atlas: Tema que da título al álbum. Es algo pausado y de nuevo nos transmiten gran cantidad de sentimientos. Escuchar esto con auriculares buenos y a buen volumen te pone la piel de gallina.Han sabido fusionar la brutalidad de las voces con una melodía dulce, es totalmente increíble. Los típicos que piensen que la melodía hace a los grupos comerciales o vendidos o lo que sea, para nada, es un gran tema.Otro acierto en un disco que aún no ha mostrado ningún momento de aburrimiento.Un tema que crea ambiente pero que incluso así sigue sonando a Parkway Drive.
10 Sleight Of Hand: Comienzo in crescendo y nos muestra a los Parkway de siempre, (por si algún purista crítica como bajan las revoluciones) pero incluso así, se sigue notando esa madurez, es diferente, es mejor y por desgracia el disco va llegando a su fin.El Breakdown "melódico" del 1:50 es demasiado.
11 Snake Oil And Holy Water: Última canción del álbum y se despiden repartiendo tralla de la buena, comienzo a toda pastilla y no se baja el ritmo ni un momento. Es más, lo aumenta con un gran blast beat.Gran forma de cerrar un gran álbum.
En resumidas cuentas, un álbum que combina de todo pero con una calidad aplastante. Me atrevería a decir que está entre los dos mejores de Parkway Drive pero no lo afirmo porque solo el tiempo dirá si el álbum está en el lugar que merece estar. Espero que en el siguiente álbum sigan en esta línea y nos ofrezcan un disco que ande por el mismo camino que el que acabamos de analizar.
Mi nota es un 9/10 no le pongo el 10 porque hay partes que no llegan a ser totalmente sorprendentes.
¡Una gran Masterpiece!
Como siempre, os dejo el álbum completo para que lo escuchéis.
Falta Blue And The Gray.
ResponderEliminar